
Bueno para mí el aloe vera es un regalo de la naturaleza. Y lo digo por experiencia propia, ya que hace unos años recibí una quemadura en mi pierna con agua hirviendo y lo primero que utilicé en la desesperación fue el aloe Vera de mi propia cosecha, mi pierna curó y no quedaron cicatrices, a pesar de haber creído lo contrario en ése momento, viendo el grado de quemadura producido. Asi que soy una eterna reconocedora de sus virtudes.
La principales propiedades del Aloe Vera:
Inhibidor del dolor, desinflamante, cicatrizante, acción queratolítica (Esta acción es la que permite que se desprenda la piel dañada o herida, renovándose con células nuevas. Permite que exista también un mayor flujo sanguíneo por venas y arterias, despejándolas de pequeñas coagulaciones), acción antibiótica, regenerador celular, rehidratante y nutritivo entre algunas otras.
El Aloe Vera contiene 18 de los 23 aminoácidos (componentes de las proteínas) que requiere el organismo para la formación de células y tejidos. Además contiene enzimas necesarias en el proceso de los carbohidratos, también en el de las grasas y en el proceso de las proteínas en el estómago e intestino. Contiene una gran variedad de vitaminas como son la B1, B5, B6, B12, A y C.
Por el alto contenido de calcio, potasio y zinc así como de las vitaminas C y E en el Aloe Vera, provocan la formación de una red de fibras que atrapan los eritrocitos de la sangre, ayudando así a la cicatrización. El calcio es un elemento muy importante para la buena función del sistema nervioso y para la acción muscular. El Aloe Vera es de mucha ayuda para curar quemaduras y abrasiones porque contiene magnesio lácteo, que es una sustancia que ayuda al sistema inmunológico cuando hay irritantes en el organismo.
Para información mas detallada les sugiero la siguiente página
http://www.productosdealoevera.com.ar/propiedades.htm
Éste jabón en particular lo he combinado con aceite de Zanahoria rico en betacaroteno y vitaminas A, B C, D, E y F. Es un tónico excelente para la piel pues favorece la formación de tejido cicatrizante complementandose excelentemente con el Aloe.
Enriquecido con aceite esencial de mandarina y amyris (Aceite esencial de sándalo amyris Es un frondoso árbol con pequeñas flores blancas que crece salvaje en Haití. Un sustituto menos costoso para el sándalo Mysore. Antiséptico, balsámico. Tiene características sedativas y ayuda durante la meditación. Relajante de músculo, emoliente, agente calmante, estimulante)