... de Feria!! ...

Inalen

Toda nuestra piel está cubierta por una barrera protectora que nuestro organismo genera y la salud de la misma está directamente relacionada con la cantidad de humedad que puede retener. Al lavarnos con un jabón la eliminamos momentaneamente.
Con un jabón NATURAL ésta sustancia protectora se regenera inmediatamente, además la glicerina es altamente humectante (hidroscópica, absorbe el agua del aire) y los agregados a cada tipo de jabón, ayudan a restaurar el equilibrio de la piel. Permitiendo a la vez que nuestra piel se nutra y humecte sin el agregado de sinteticos.
Un jabon hecho de esta manera no solo es artesanal sino 100% natural.

Jabones Inalen

lunes, 28 de noviembre de 2011

Aqui otros de Arcilla Verde y Chocolate, Técnica embudo vertical

Solo para probar resultados.... aqui cuatro jabones con la técnica embudo vertical, Arcilla verde y chocolate....
Y ahora a seguir trabajando.

Aqui otros de Castilla pero para regalitos Festivos!!



Estos son jabones de Castilla ya listos para usar, cortados para una presentación diferente pensando en estas Fiestas que se aproximan. Espero les gusten...

Jabón de Dos arcillas con Chocolate!!

Aqui les dejo otra foto de los jabones de dos arcillas (roja y verde) con un toque de chocolate, Oliva, coco, palma, girasol, Ricino y aceite esencial de lemongrás .
Las Arcillas son muy buenas para la piel porque contienen minerales, silicio, sodio, magnesio, calcio. Al aplicarla sobre la piel húmeda la temperatura corporal aumenta levemente produciendo una vasodilatación. Los poros se abren permitiendo la mejor penetración de los principios activos.
El silicio previene la flaxidez y mejora el tono muscular. El sodio ayuda al crecimiento celular y la regulación de la presión osmótica. El magnesio controla el funcionamiento de las enzimas que participan en el metabolismo de la piel. El calcio es una fuente importante para dicho metabilismo. Asi que en síntesis las arcillas son:
Calmantes y anti-inflamatorias, remineralizantes, depurativas y antisépticas, ya que absorben las sustancias tóxicas. Cicatrizantes y regeneradoras por su contenido en sílice. Y estimulantes porque funcionan como tónico corporal (sistema endócrino)



Aqui en espera para poder cortarlos...Barras de Castilla


Sigo con la producción de jabones... estos son barras de jabón de Castilla, ahora a esperar a que descansen su tiempo para poder usarlos...
Espero les gusten

Aqui con nuevos bálsamos labiales

Elaborados con manteca de cacao, cera de abejas, aceite de ricino y aceite de coco, con un toque de color humectan los labios agrietados y le devuelven la elasticidad perdida.

viernes, 25 de noviembre de 2011

swirls y columna....



Bueno hacia tiempo que quería probar ésta técnica y por fin me hice un tiempo para probarla, algo sencilla de colores, ya que puede realizarse con mas variedad de colores, pero en éste caso solo usé tres. La base no muy complicada, Oliva, coco, palma, girasol, ricino, y aromatizada con aceites esenciales. Espero les guste...

domingo, 13 de noviembre de 2011

Combinado, pero no es postre!




Aqui, otro jabón especial para estas fiestas..... Aqui utilicé el mismo jabón que el anterior y luego lo combine con un jabón de oliva con incrustaciones de jabón de leche de cabra. Ya sé que parece postre helado pero es jabón, asi que golosos abstenerse...
Lo blanquito es jabón rallado blanco para dar efecto nevado y el rojo lo elegí porque es alusivo a las fiestas, me hubiera gustado poder dar brillo con alguna láca para jabones pero aqui no se consigue con facilidad, asi que a conformarse... Me olvidé mencionar que huele a lemongrás y eucalipto.

Se aproximan las fiestas!!




Bueno, he estado ocupadísima produciendo, y no he tenido mucho tiempo para subir las fotos, asi que voy a ir poniéndome al día, en la medida de mis posibilidades....
Hoy quería presentar en sociedad dos nuevos jabones inspirados en estas navidades próximas. Aquí, uno de ellos que fue inspiración de Marina de (http://www.muchaespumita.blogspot.com/) asi que gracias a su idea yo hice mi versión, la receta no es la misma, solo el diseño.
Aqui trabajé los arbolitos con jabón batido porque supuse que darían mejores resultados para lograr el efecto. En fin no me quedaron iguales pero no me desagrada el resultado. Y luego la parte azul jabón elaborado con oliva, coco, palma, girasol, cera de abejas, y enriquecido con aceite de te verde, aceite esencial de eucalipto.
El jabón batido lleva en su composición oliva, palma, manteca de cacao, manteca de karité, germen de trigo y glicerinado de té verde, aromatizado con a.e. de lavanda y limón.
Estos son jabones que están dedicados a mis seres queridos para las fiestas próximas. Y sólo espero que les gusten tanto como a mí hacerlos.
Ahora están en su tiempo de curado, esperando en su rinconcito, que llegue el momento de la gala.

jueves, 27 de octubre de 2011

Especial de Vino y Oliva

Bueno, aqui estrenando un nuevo jaboncito, y un nuevo rincón dentro de mi pequeño lugar...
La inspiración vino de una bloguera española, http://www.jabonesdecasa.com/ que me inspiró con su jabón, espectacular por cierto, yo estaba tras la búsqueda de un jabón de vino para acompañar la nueva estantería... Asi que con la receta algo tuneadita puse manos a la obra. La parte blanca es jabón de oliva, por eso el título combinado.
Las propiedades del vino, me han sorprendido gratamente.

Gracias al estudio científico del vino, hoy se afirma, que entre otras muchas cualidades el vino ayuda al sistema circulatorio. Esto es debido a los abundantes flavonoides y pigmentos antociánicos, que le confieren acción protectora sobre los capilares sanguíneos y hemostáticos. Pero el descubrimiento más sorprendente del vino ha sido uno de sus componentes: EL RESVERATROL. Se encuentra sobre todo en la piel y en la semilla. Por ello el vino tinto es más rico en este componente, ya que para su maceración se utiliza la uva entera, mientras que en la del blanco estas son descartadas.

Este componente junto a otros flavonoides, polifenoles y taninos hacen que el vino de uva roja tenga las siguientes propiedades:

- Usado externamente es uno de los mejores humectantes de la piel, pues hidrata y recupera de los efectos de la sequedad.

- Para eliminar las arrugas de la cara son muy buenas las mascarillas de este fruto, pero han de mantenerse al menos entre 20 y 30 minutos.

- El vinagre de uva blanca puede llegar a quitar las manchas amarillas de las uñas. Con un cepillo suave impregnado en vinagre podemos dar a las uñas.

- También podemos utilizar el vino para cuidar nuestra piel, pues al ser tan rico en antioxidantes ayuda a neutralizar los radicales libres, responsables de las “patas de gallos”, “manchas”, flaccidez, etc.….

Espero les haya gustado tanto como a mí hacerlo...

Fuente consultada

www.biotienda.net/...propiedades/132-la-uva-sus-propiedades.html



miércoles, 26 de octubre de 2011

Regalitos que viajan...... Agradecimientos!!

















Esta es una entrada de Agradecimiento!!!
Y lo he puesto en premios, porque considero un premio la amistad con que me honran.... Gracias a Mariana (http://marianadelasflores.blogspot.com/) a sus papás que fueron los que viajaron al otro lado del charco y nos hicieron la gauchada!! de llevar algunas cositas ... y por supuesto a Omar (http://elomar-pasitoapasito.blogspot.com/) y a Ramy (http://jabonesramy.blogspot.com/) por su amabilidad y porque nos han enviado, tanto a Mariana como a mí, regalitos ....... que son un tesoro, porque son unos genios jaboneros!!
Muchas Muchas gracias!!!!!

domingo, 16 de octubre de 2011

Les regalo un día de sol, unas sierras verdes y un cielo azul........
Con mucho cariño...

domingo, 9 de octubre de 2011

Aloe Vera...... producción propia



Bueno esta entrada es solo para compartir con ustedes la foto de mi pequeña producción de Aloe vera casera, proximamente voy a hacer jabon de aloe vera y zanahoria ya que se aproxima el verano y hay que ir organizando el tema.
Bueno espero les guste....

Encargo de jabones.....


Este fue un pedido especial para un evento..... Son jabones de Seda y Karité, envalados y listos para partir....

lunes, 3 de octubre de 2011

otro de Romero...

Este es un jabon elaborado con infusión de romero casero de cosecha propia. Con sobreengrasado de aceite de ricino para aportar espuma y humectación. Aceite esencial de romero.
Ideal para dolores musculares, cicatrizante y antiséptico. Revitaliza el riego sanguíneo.

Arcillas....


Aqui algunos de arcilla roja y verde.
Su elevada proporción en sílice y aluminio lo hace eficiente antiinflamatorio y cicatrizante, otra propiedad sobresaliente es su poder absorbente, exceso de grasa en la piel, toxinas y bacterias. Ideal para pieles grasas y mixtas. Limpia en profundidad sin resecar la piel, dejándola suave y fresca. Elaborada con leche de avena, potente nutriente y emoliente dérmico.
Con a.e. naturales.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Cupcakes Soap


Aqui nuevamente con unos cupcakes elaborados en dos partes.
La base está hecha en frio con aceite de oliva, coco, palma, girasol y enriquecida con aceite de Germen de Trigo y a.e. de lemongrás.
Luego, al día siguiente, elaboré el jabón batido con mantecas duras. Karité, manteca de cacao, coco, palma y también aceite de oliva y germen de trigo, mismo a.e. Huelen de maravilla. Algunos tienen color y otros son blancos. El colorido está dado por jabón rallado y pedacitos coloridos.
Espero les gusten.

domingo, 7 de agosto de 2011

Hoy... Probando color...


Hola a todos, bueno, finalizaron las vacaciones de invierno y algo mas relajada, puedo empezar a experimentar, éste es un jabón de pruebas, elaborado en pequeña cantidad, con aceite de oliva, coco, girasol, y ricino. En realidad fue un experimento que terminó en éste jabón, asi que aproveché a usar y probar los nuevos colorantes adquiridos en un proveedor de Argentina, hay mas colores que primero voy a probar por separado antes de lanzarme de lleno a experimentar. Estoy bastante conforme con el resultado, ahora solo hay que esperar a usarlo para ver como se comporta en la piel, es decir, si destiñe.....
Espero les gusten...

sábado, 23 de julio de 2011

Con Seda Natural julio 2011


Y los últimos de Seda, ya listos!
Con sobreengrasado de manteca de karite. La Seda natural, contiene sericina y fibroína que atenúan los efectos de la flaccidez en la piel, junto con la manteca de karité que forma una película protectora que evita la deshidratación.

Reacomodamiento y nueva estantería!




Aqui les dejo fotos de lo que pasó a formar parte de las refacciones... Nueva estantería con exibidor incluído del secadero jabonil.
Espero les guste, tanto como a mí .

y.... los de pétalos de rosa.


Que puedo decir de éstos jabones? que huelen de maravilla. Las rosas son junto con las lavandas, mis flores preferidas.
Asi que en este jabón, intento reflejar un poco ese aroma a rosas.
Elaborado con infusión de pétalos de rosas (cosecha propia) y con aceites de primera calidad (oliva, coco, palma, girasol, sobreengrasado de aceite de jojoba... éste es un jabón delicado, y aromático.