
Jabones Inalen
lunes, 25 de abril de 2011
EXPOSICION COLOR Y ARTE en el "HOTEL POTRERO DE LOS FUNES"










Aqui de regreso de la Expo, agotada, pero agradecida por la experiencia. Realmente la pasé muy bien, porque el grupo humano con el que me tocó compartir la exposición fue muy gratificante.
Conocí muy buenas artesanas, con estilos y diseños propios, de muy buen nivel.... agradezco haber sido parte de éste evento.
Espero les gusten las fotos prometidas......
Un beso grande
miércoles, 20 de abril de 2011
Por fin!! Aqui los......Pastelitos burbujeros!!!
Jabón Tipo Alepo Vestido para la ocación....


Voy a empezar con éste jabón que está elaborado integramente con aceite de Oliva extra virgen y laurel, he macerado hojas de laurel en el aceite para extraer sus propiedades.
Este jabón es el antepasado, según dicen, del jabón de Marsella y se cree el primer jabón sólido del mundo antigüo. Se elabora de manera artesanal hace mas de 2000 años en la ciudad de Alepo situada al Norte de Siria.
Este jabón es el antepasado, según dicen, del jabón de Marsella y se cree el primer jabón sólido del mundo antigüo. Se elabora de manera artesanal hace mas de 2000 años en la ciudad de Alepo situada al Norte de Siria.
Resulta útil para todo tipo de pieles especialmente aquellas con problemas de psoriasis, dermatitis, acné, ezcemas, etc. Es anticéptico, antiinflamatorio y antioxidante. Se puede utilizar para la higiene diaria de todo el cuerpo.
El laurel es un árbol, mas bien un arbusto, venerado desde la antigüedad como una planta Sagrada y portadora de la paz como el olivo.
El laurel es un árbol, mas bien un arbusto, venerado desde la antigüedad como una planta Sagrada y portadora de la paz como el olivo.
En la mitología Griega, dice la leyenda que Apolo se enamoró de Dafne, una ninfa hija del Dios del Rio Peneo, y como ésta le rechazó fue perseguida por Apolo a través del bosque ante su insitencia Dafne se transformó en un laurel (Dafne significa laurel en Griego). Apolo desconsolado hizo del laurel su árbol sagrado.
viernes, 15 de abril de 2011
Invitacion a la Expo Feria en el Hotel Potrero de los Funes....

sábado, 19 de marzo de 2011
Festejando los 100 Seguidores! he vuelto a un viejo amor!! los de Glicerina...

Bueno, quiero compartir con ustedes la alegria de los 100 seguidores, me gustaría poder hacer un sorteo pero los costos de envio a otros países son costosísimos..... pero les dejo mi agradecimiento, y el deseo que en un futuro éstos gastos se equilibren para que el intercambio sea menos complejo. Aqui les dejo un viejo amor! los jabones de glicerina.
Con la glicerina elaborada artesanalmente gracias al tutorial de Marta!!
www.labombolladelarciris.blogspot.com
Ya había elaborado jabon de glicerina pero ésta vez fue mas práctico que las veces anteriores.
Ya había elaborado jabon de glicerina pero ésta vez fue mas práctico que las veces anteriores.
Espero les gusten....
Otros más, esta vez Caléndula

Bueno, aqui les dejo otros jaboncitos de caléndula, me encanta esta planta, y creo que he adoptado estos colores para este jabón porque me encanta como quedan, bien naturales.
Enriquecido con macerado de caléndula en aceite de Oliva extra virgen, la planta transporta todas sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antimicóticas´. Con aceite esencial de mandarina, delicado aroma a un delicado jabón para cuerpos estresados que necesitan su relax.....
Aqui otros jabones con Seda Natural

Aqui, con otro jabón espectacular! me encantan los de seda por la textura que adquieren los jabones.
Enriquecido con manteca de Karité y Seda natural. La manteca forma una película que evita la deshidratación y protege. Hidrata y aporta elasticidad por su alto contenido en vitamina F.
La seda natural contiene como ya he comentado en otras oportunidades sericina y fibroína que contribuyen a atenuar los efectos de la flaccidez en al piel. Para todo tipo de cutis, pero especialmente cansados y maduros.
Un intento de mantra! Manzanilla y Lavanda

Bueno, por supuesto no soy tan experta con esto del color! como otros jaboneros amigos de España y otros lares..... pero sigo aprendiendo.
Espero que la proxima se aproximen más a lo que tenía en mente, ja ja ja.
Aqui les dejo los jabones de Manzanilla y lavanda. Elaborados con infusión muy cargada de manzanilla y enriquecido con aceite de Germen de trigo, excelente para pieles secas y maduras por su alto contenido en vitamina E. Con aceite esencial de Lavanda, potente cicatrizante y antiinflamatorio. La lavanda es uno de mis a.e. favoritos por su amplitud y versatilidad.
Etiquetas:
jabones de Manzanilla y Lavanda
jueves, 24 de febrero de 2011
El otro..... con arcillas

Aqui les dejo el otro jabón que he hecho y también está en la lista de espera.....
Jabon con elevada proporción en sílice y aluminio lo hace eficiente antiinflamatorio y cicatrizante, otra propiedad sobresaliente es su poder absorvente, exceso de grasa en la piel, toxinas y bacterias. Ideal pieles grasas o mixtas, poros abietos tendencia acnéica. Limpia pero sin resecar la piel, elaborado con a.e. naturales.
Aloe Vera y Zanahoria

Aqui, mas detalladamente, les cuento que uno de los jabones que está en el secadero es éste.
Enriquecido con aceite de zanahoria que le da ese tono naranja tan particular, que aporta betacaroteno y vitaminas a la piel, especialmente para la temporada post solar.... calma la comezon de la piel y es útil para eccemas y tejido cicatrizante, el aloe vera es otro excelente cicatrizante y también regenera el colágeno y alivia los problemas en la piel, si los hay, protege ejerciendo una acción bactericida y humecta la epidermis.
Aqui con mas jabones
sábado, 12 de febrero de 2011
Secadero .... en espera y haciendose desear....


Aqui les dejo la foto de los jabones en espera.... Son de pétalos de rosas y de caléndula, estarán listos pronto, pero se hacen desear...
El jabón de pétalos de rosas ha quedado basante oscuro esta vez, para mi sorpresa, no es de los que mas me han gustado en su aspecto pero se compensa por las propiedades que aporta a la piel, sobreengrasado con aceite de jojoba que aporta humectación no grasa y su aroma a pétalos, compensa su aspecto rústico.
Los jabones de caléndula han sido un éxito en aspecto, me encantan los beteados amarillos claros y oscuros combinados.
Con macerado de caléndula en aceite de oliva e infusión de caléndulas que aportan propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antimicóticas a estos jabones, con un aroma a mandarinas que alegran el espíritu.
Nuevos Bálsamos labiales..
domingo, 30 de enero de 2011
Otro de Romero! aroma serrano

Aqui con otro jabón que ya es un clásico, aqui en la zona abunda el romero ya que es zona apropiada para muchas aromáticas, entre ellas el Romero, en casa tengo plantas de este regalo de la naturaleza, y lo utilizo también para la comida.
Este es un jabón enriquecido con aceite de ricino que aporta espuma y humectación. Está elaborado con infusión de romero fresco y aceite esencial de romero que revitaliza el riego sanguíneo. Cicatrizante y antiséptico. Ideal para dolores musculares.
domingo, 23 de enero de 2011
Mi primer jabón Craquelado!!! Lavanda y Manzanilla


Super emocionada, ya que es la primera vez que me sucede este extraño pero bello efecto en el jabón, no tiene ningún truco, solo la magia que me apaciona! de esta alquimia que es el jabón elaborado naturalmente.... cada vez que corto un jabón es un momento especial, porque aunque las recetas se repitan, nunca, el resultado es el mismo, no hablo de propiedades sino de efectos visuales, y ésta vez la sorpresa fue super emocionante! ya que me encanta..... Las propiedades de la Lavanda son espectaculares y muy versátiles sus aplicaciones y la manzanilla aporta lo suyo, ya he hablado de este jabón, que es uno de mis repetidos.... aunque no se si se vuelva a repetir este efecto.
Etiquetas:
jabones de Manzanilla y Lavanda
Comenzando el Año, jabón Amanecer.....


Hace mucho tiempo que no puedo darme un lugar para compartir, este fin e inicio de año, han sido bastante moviditos.....a nivel personal y con mucho trabajo en general
Finalmente hoy, concreto parte de las fotos de mis últimos jabones, los que estarán listos para Febrero, y fin de este mes de Enero.
Aqui, un deseo hecho jabón, contiene jabón rallado (manteca de Karité, manteca de Cacao, coco, y ricino) de un jabón batido. La parte central es un jabón de te verde (antioxidante) y a esta esfera central lo rodea un jabón elaborado con aceite de oliva de primera prensada en frio de aqui, zona de traslasierra. Un combinado al que he denominado amanecer, pues su disposición se asemeja. Espero les agrade como a mi me ha gustado hacerlo.... aunque para disfrutar de él tendré que esperar ....... pero vale la pena.
sábado, 1 de enero de 2011
Muy Felices Fiestas y Buen Año para todos!
viernes, 10 de diciembre de 2010
Otro premio.... Celebrando estas fechas!

Quiero agradecer primero que nada a Carmen de jabones None (www.jabonesnone.blogspot.com ) que me ha hecho portadora de esta antorcha, yo a su vez debo pasarla a otras personas, siempre es dificil la elección.....
También quiero aprovechar para agradecer a todas las personas que entran a este espacio y en particular a las que siempre me visitan...para todas ellas un ...Muchas Gracias por su apoyo!
Yo paso mi premio a.......
jueves, 2 de diciembre de 2010
Debutando en la Revista Lima...

Aqui les dejo el enlace a una revista que tiene un sentido ecológico, por lo cual me he sumado, publicitando en ella, me parece una publicación de lo mas interesante y es Argentina, aunque creo que el enfoque de lo natural es global, y nos afecta a todos por igual.
Pueden bajarla de manera gratuita en http://www.almacenverde.com.ar/ .
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Aqui con novedades ....

Bueno, gracias a mis amigas jaboneras Claudia (http://www.jabonesurbanos.blogspot/ )y Mariana (http://www.marianadelasflores.blogspot.com/ ) , voy a incorporar un logo que viene autorizado desde Francia, ja ja ja, la historia la recojo de ellas, que pidieron autorización a un blog Francés, es una página de jabones llamada Gaiia ( www.gaiia-shop.com/blog/saponification-a-froid/) , y les dijeron que si nosotras trabajamos la saponificación en frio no había problemas, asi que allí voy, incorporando cosas nuevas y tratando de trabajar cada día mejor y a conciencia. Lo mas lindo de todo esto es el encuentro, ya que nos vamos dando la mano las pocas jaboneras Argentinas y estamos conectadas para que el esfuerzo de ir mejorando e incorporando insumos de mejor calidad sea una tarea menos dificil . Bueno muchas gracias chicas...... espero que nuestra amistad crezca y que todas podamos ir conformando un grupo de trabajo.
lunes, 29 de noviembre de 2010
SORTEO! Para todos los que habitan la provincia de San Luis

Hola..... aqui nuevamente con una novedad, en combinación con la revista Lima, de Almacen Verde (http://www.almacenverde.com/) vamos a realizar un sorteo de mis productos para todos los que se anoten, tal y como explica la foto a lima@almacenverde.com.ar. Les deseo mucha suerte y visiten la pagina porque en breve sale la revista de diciembre con novedades.
Un saludo
martes, 9 de noviembre de 2010
Otro de Choco-café

A pesar de tener algunos aún en la estantería, el infaltable de chocolate y café, desprende un aroma que invita a relajarse y dejarse llevar por el seductor placer de una ducha descongestiva, ya que como eh expresado en entradas anteriores; este producto es sumamente desintoxicante para la piel y levemente exfoliante.
Con chocolate y café, supongo que la manteca de cacao le aporta este inconfundible aroma. Desintoxicante suave y activador celular. Tonifica, humecta y revitaliza la piel devolviéndole elasticidad.
Etiquetas:
Jabones de Café y Chocolate
Con Producción renovada... Propoleo, cera y miel

El propóleo es una sustancia natural sumamente compleja, debido a su contenido en resina, taninos, cera, varios tipos de polen, aceites volátiles, proteínas, vitaminas, glucósidos y oligoelementos. Tambien acidos organicos como el cinámico, cafeico, ferúlico además de otros compuestos altamente antibacterianos. En la actividad biológica del propóleo se destacan sus propiedades antioxidantes, bacteriostáticas y bactericidas, antivirales, fungicidas y fitoinhibitorias, regeneradoras o cicatrizantes, anestésicas, antiinflamatorias. Es sabido que las investigaciones de la utilización del propóleo en dermatología como cicatrizante es muy extensa y variada; especialmente en lo que se refiere a dermatitis, eczemas, micosis y otras afecciones cutáneas. Además los productos que contienen cera de abejas y miel suavizan la piel y son muy emolientes.
Etiquetas:
Jabones de Propóleo - Cera y miel
martes, 26 de octubre de 2010
Nuevamente halagada con otro Premio!

Bueno, no hay palabras para agradecer ... Este universo jabonil me devuelve una onda expansiva de cariño que no tiene fronteras, estoy agradecida por conocer a traves de este artesanal y ancestral modo de hacer jabón, a tanta gente linda, llena de energía positiva. Me gustaría poder otorgarle el premio a mucha mas gente, pero solo puedo elegir 10. Asi que he tratado de no repetir gente a la que ya le otorgue premio en otra oportunidad, y gente a la que ya le otorgaron este premio, en fin son tantas personas, que es dificil..
Agradezco a Marta de http://www.labombolladelarciris.blogspot.com/
y a Ana de http://www.lajaboneriadeana.blogspot.com/
que se acordaron de mi y me otorgaron este premio... nuevamente gracias.
Yo se lo paso a:
Un beso a todos ellos!!
martes, 19 de octubre de 2010
Caléndula en capas!!!

Bueno, probando color para mis jabones, hoy presento el último jabón de Caléndula, tiene las mismas propiedades de siempre, ya que la caléndula es cicatrizante y antimicótica. Con aceite esencial de mandarina, aroma delicadamente sutíl que relaja cuerpos estresados, con un toque de patchouli para fijar su aroma. Tiene un sobreengrasado de aceite de Oliva con macerado de flores de caléndula. Pero esta vez he jugado a combinar un toque de color para hacerlo mas divertido... espero tenga exito, ya que me he divertido mucho confeccionándolo.
viernes, 8 de octubre de 2010
Jabón de dos arcillas!

Aqui otra vez, con algo diferente, este jabón tiene en combinación dos arcillas que aportan el color.
Arcilla roja y arcilla verde.
La arcilla, rica en minerales, calma e hidrata la piel. Es útil en personas que pasada una determinada edad, notan disminuír la humectación en su piel, la arcilla ayuda a regular el sebo, y juega un rol astringente y purificante. Ayuda a estimular la microcirculación y activa la síntesis de colágeno, elastina, que sostienen el tejido cutáneo, es decir dan firmeza.
Toda una ayuda en la cosmética natural, la técnica utilizada es la técnica embudo.
Probando Color!! Manzanilla y Lavanda!

Bueno, en esta oportunidad, presento un jabón algo diferente en su aspecto. Es uno de mis repetidos, Manzanilla y Lavanda.
Elaborado con infusión bien cargada de manzanilla rica en mucílagos, y enriquecido con a.e. de Lavanda, un aceite esencial tan versátil y equilibrante. Enriquecido con Germen de trigo éste es un jabón ideal para pieles secas y maduras por su alto contenido en Vitamina E. (cicatrizante, antiinflamatorio)
Lo nuevo, por asi decirlo es el color!
Gracias a una persona muy especial que me ha enviado de regalo algunos colorantes y arcilla desde España, estoy ahora innovando en un desafío más!
EL COLOR
Espero les guste como a mí hacerlo
Etiquetas:
jabones de Manzanilla y Lavanda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)