
Gracias al estudio científico del vino, hoy se afirma, que entre otras muchas cualidades el vino ayuda al sistema circulatorio. Esto es debido a los abundantes flavonoides y pigmentos antociánicos, que le confieren acción protectora sobre los capilares sanguíneos y hemostáticos. Pero el descubrimiento más sorprendente del vino ha sido uno de sus componentes: EL RESVERATROL. Se encuentra sobre todo en la piel y en la semilla. Por ello el vino tinto es más rico en este componente, ya que para su maceración se utiliza la uva entera, mientras que en la del blanco estas son descartadas.
Este componente junto a otros flavonoides, polifenoles y taninos hacen que el vino de uva roja tenga las siguientes propiedades:
- Usado externamente es uno de los mejores humectantes de la piel, pues hidrata y recupera de los efectos de la sequedad.
- Para eliminar las arrugas de la cara son muy buenas las mascarillas de este fruto, pero han de mantenerse al menos entre 20 y 30 minutos.
- El vinagre de uva blanca puede llegar a quitar las manchas amarillas de las uñas. Con un cepillo suave impregnado en vinagre podemos dar a las uñas.
- También podemos utilizar el vino para cuidar nuestra piel, pues al ser tan rico en antioxidantes ayuda a neutralizar los radicales libres, responsables de las “patas de gallos”, “manchas”, flaccidez, etc.….
Fuente consultada
www.biotienda.net/...propiedades/132-la-uva-sus-propiedades.html